El cuerpo en una imagen. No se forman solo fotografías de una parte en específico, se forman composiciones y formas totalmente distintas. Como, por ejemplo, la transformación de una mano en algo como una montaña, o dunas en un desierto, al ir de forma paralela al borde inferior de la imagen. Lo detallista de las fotos, de ver la texturización de la piel, de poder ver un solo fragmento de un dedo o la antepalma. Desde esta concentración es que se generan diferentes percepciones de lo que habitualmente se pasaría por alto, de la definición sutil de los pelos, o el rastro de algunas venas y tendones, para construir un ambiente muy claro y distinto al habitual. En esto también se junta la construcción de una composición para formar en el plano una forma diferente y una escena que podría no tener que ver con la parte del cuerpo en específico.
Carlos Esteban Bonilla Camargo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario